domingo, 12 de abril de 2015

Vocación hacia la ciencia


VOCACIÓN HACIA LA CIENCIA : UNA RESPONSABILIDAD DEL CONTEXTO FAMILIAR Y EDUCATIVO






Preguntas:

1 ¿De que depende de que tengamos vocación a la ciencia y a las letras?

Depende tanto del contexto familiar como el contexto educativo.

2 ¿Crees que los padres tal vez puedan generar una vocación?

pues así ellos no sean  expertos en el tema ni sepan de muchas cosas quizas puedan generar una vocación y amor a la ciencia y a las letras.

3 ¿crees que gracias al avance de la tecnologia y el avance de la ciencia haya mejorado que los padres sean amantes a la ciencia?

Si, obvio ayuda total a el crecimiento y la investigación de grandes proyectos.

4 ¿Que debe hacer la escuela para que un estudiante desarrolle el amor por la ciencia y las letras?

se supone que conocer muy afondo el funcionamiento del cerebro.

5 ¿por que en la actualidad hay mas abandono con este tema de acuerdo al contexto familiar?

Es el abandono y cuidado y formación de la mayoria de los directivos , y ya no hay tiempo para apoyarlos e incluso escucharlos cuando tienen dudas.





CUARTILLA



El hecho que tengamos vocación a la ciencia y las letras depende tanto al contexto familiar como el contexto educativo. No se puede desconocer que los padres, así no sean científicos, pueden generar una vocación y amor a la ciencia y a las letras.


Las condiciones académicas, si nos referíamos a la formación de los padres, no eran las óptimas  para generar un amante de la ciencia y las letras, pero si tuvo ese toque mágico por parte de su padre al decirle ¨ no había número más grande¨  y luego ayudarle a escribir series de números en los cartones de las camisas traían de la lavandería.


En este y otros casos de personalidades que han brillado en las ciencias y las letras, como lo afirma  el educador Ken robinsón en el artículo de Elisa silió ¨ la buena escuela no se asfixia 




1 comentario: